13 DOCUMENTAL

Día de excursión monte Oiz y parque eólico.
Este ejercicio constaba de realizar un pequeño documental (máximo 3 minutos de duración)

Primero había que plantear la idea o argumento en mi caso la trama (arquitrama)  es ir de excursión al monte Oiz a ver el parque de  molinos eólicos, saliendo desde Amorebieta con una furgoneta Opel.
A continuación realizar un Storyboard con las unidades narrativas de los planos (la mayoría detalle y panorámicos), angulación de la cámara o puntos de vista (la mayoría contrapicado  y frontal; intentando usar un poco todos ellos)  y los tipos de luces (luz natural en interior y en exterior).  Mi storyboard constaba con una pequeña introducción y una descripción de todos los planos sacando un fotograma del tramo del video en el que aparecían, con un total más o menos de 37.
El espacio escenográfico en el que transcurre el documental es, dentro de la furgoneta mientras el piloto conduce y se ven los paisajes; y fuera de la furgoneta viendo el camino y los molinos eólicos.
El desarrollo lineal del transcurso del video es isocronia o cronológico  (coincide el tiempo de lo ocurrido y lo contado), los videos los monté con IMovie (aplicación para Apple)  los videos cuentan el tiempo de la acción, y al montarlo el tiempo del relato ya que van transcurriendo minutos e incluso un par de horas.

El movimiento usado para grabar el documental  es dentro del encuadre  y los movimientos propios de la cámara,  como zooms y vistas panorámicas.

La estructura del video es cerrada ya que tiene un principio y un final, en este caso ir hasta allí y volver.

Comentarios

Entradas populares