14 Competencias y puntos fuertes a mantener


DESCRIPTOR DE LA ASIGNATURA
“Esta asignatura se centra en la observación y análisis de los cambios y repercusiones ocurridos en el arte desde la incorporación de las tecnologías en el medio social, mediante la percepción crítica, así como el desarrollo de estrategias creativas, tanto en su vertiente intelectual como en los modos de hacer. La tecnología en el arte es entendida como propiciadora y vehículo de relación entre el artista y la sociedad, ya que afecta al quehacer artístico desde su entronque y participación en lo social, cultural y político. La asignatura actúa como canalizadora de respuestas hacia un arte que aspira a ser más acorde con las realidades y nuestro tiempo, e invita al alumnado a reflexionar sobre los nuevos medios de creación y difusión del arte y de este modo ser conscientes de las estrategias y metodologías que están a su alcance. Pretende que esta realidad incida en el proceso creativo del alumnado y se convierta en una referencia natural en su práctica artística, pero evitando que el propio medio tecnológico se convierta en la finalidad última de los trabajos desarrollados.
Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignatura
C1 - Relacionar los medios artísticos y la realidad social. Articulación cultura, arte y realidad social. Reflexionar sobre las estrategias artísticas particulares y propias derivadas del uso de la tecnología.
C2 - Generar una capacidad operativa y metodológica para el tratamiento de inputs, en la lectura de imágenes, o acontecimientos reales, tanto como para la gestión de los elementos ouputs, de su uso y desarrollo en trabajos artísticos.
C3 - Contextualizar de modo realista nuestra actividad como artistas y actualizar los conceptos que se tienen sobre dicha actividad. Usar y conocer fundamentos de las nuevas tecnologías así como de recursos que permiten generar tanto problemáticas como desarrollos de trabajos artísticos.
C4 - Conocer factores externos a la producción que inciden en su desarrollo, como las diversas posibilidades de financiación de proyectos y/o las redes de distribución, etc.
C5 - Posibilitar la formación dialéctica del alumnado, mediante las lecturas y debates en el aula.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- El alumnado será capaz de estructurar proyectos del mundo del arte tecnológico. (C1, C2)
- El alumnado será capaz de desarrollar de manera autónoma tareas y proyectos relacionados con las creaciones mediadas por las nuevas tecnologías. (C2, C4)
- El alumnado comenzará a utilizar una metodología de trabajo propia en donde sabrá valorar el feedback de su entorno. (C1)
- El alumnado, será capaz de observar y criticar ideas y proyectos expuestos por otras personas. (C5)
- El alumnado será capaz de medir los límites reales de sus proyectos artísticos en cuanto a su producción y financiación, diseñándolos en función de dichos límites. (C3, C4)

- El alumnado podrá valorar las consecuencias de la difusión de sus proyectos. (C3, C5)”

Comentarios

Entradas populares